Pasaporte mexicano para menores de edad

¿Necesitas tramitar el pasaporte mexicano para tu hijo o hija menor de edad? Ya sea por primera vez o renovación, el trámite tiene algunas diferencias importantes respecto al de los adultos. En esta guía te explicamos qué documentos necesitas, cómo es la cita en la SRE, qué vigencias puedes elegir y los consejos más útiles para evitar rechazos o contratiempos.


📋 Requisitos para tramitar el pasaporte de un menor

El trámite del pasaporte mexicano para menores de edad exige documentos adicionales, ya que los padres o tutores deben autorizar y acompañar el proceso.
A continuación, los requisitos principales actualizados para 2025:

  • Acta de nacimiento original del menor (sin tachaduras ni enmendaduras).
  • CURP actualizada en formato reciente.
  • Identificación oficial vigente de ambos padres o tutores (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Comprobante de pago de derechos del pasaporte.
  • Formato de autorización parental emitido por la SRE.
  • En caso de renovación: pasaporte anterior del menor.
Pasaporte mexicano para menores de edad

🧾 Autorización de los padres o tutores

Al agendar la cita, la SRE genera un formato de autorización parental que deben firmar ambos padres o tutores.
Durante la cita, es obligatoria la presencia de ambos padres y del menor.

Si uno de los padres no puede asistir, se debe presentar documentación que justifique la situación legal, como:

  • Sentencia judicial de patria potestad exclusiva.
  • Resolución de tutela.
  • Acta de defunción (si uno de los padres falleció).
  • Autorización notariada o legalmente válida en el extranjero.

👶 Presencia obligatoria del menor

El menor debe acudir personalmente a la cita en la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Incluso los bebés deben estar presentes, ya que se toma una fotografía oficial (y en algunos casos huellas digitales, según la edad).

📸 Recomendaciones para la fotografía

  • El menor debe vestir ropa oscura y sin estampados.
  • No se permiten gorras, diademas ni lentes.
  • Es recomendable explicarle que deberá mirar al frente y no moverse durante unos segundos.

Esto ayuda a evitar que la foto sea rechazada, ya que debe cumplir con las normas oficiales del pasaporte mexicano.


🕐 Vigencias disponibles para menores

Los pasaportes para menores no pueden tener vigencia de 10 años, solo se pueden elegir las siguientes opciones:

Vigencia¿Quiénes pueden solicitarla?
1 añoExclusiva para menores de 3 años
3 añosNiños y adolescentes menores de 18 años
6 añosNiños y adolescentes menores de 18 años

📌 Importante:
El pasaporte con vigencia de 1 año solo se otorga a menores de 3 años o en casos de emergencia justificada.

Puedes consultar las tarifas actualizadas aquí:
👉 Costo del pasaporte mexicano 2025


💰 Descuentos y costos aplicables

Los menores de edad no tienen descuento especial en el costo del pasaporte, a menos que cumplan con alguna condición de ley (por ejemplo, discapacidad comprobada).
El descuento del 50% solo aplica para:

  • Personas mayores de 60 años.
  • Personas con discapacidad (con documento médico oficial).
  • Trabajadores agrícolas temporales México–Canadá.

Por lo tanto, los padres deben pagar la tarifa completa según la vigencia elegida (1, 3 o 6 años).


🗓️ Cómo es la cita en la SRE para un menor

El proceso de cita para sacar un pasaporte mexicano para menores de edad es similar al de cualquier pasaporte, pero con pasos específicos:

  1. Agenda la cita en línea o por teléfono (800 8010 773).
  2. La SRE generará el formato de autorización para que lo firmen ambos padres o tutores.
  3. El día de la cita, acuden los padres o tutores junto con el menor.
  4. Se entregan los documentos originales y comprobante de pago.
  5. Se toma la foto y huellas (si aplica).
  6. El pasaporte se entrega generalmente el mismo día o en pocos días hábiles, dependiendo de la oficina.

💡 Consejos para los padres

  • Revisa que los datos del acta de nacimiento y la CURP coincidan exactamente con las identificaciones de los padres.
  • Lleva copias de respaldo de todos los documentos.
  • Llega con tiempo, ya que la entrada a la oficina SRE suele ser puntual.
  • Si tu hijo es pequeño, explícale el proceso con anticipación para evitar nervios durante la foto.
  • Guarda el comprobante de pago y el pasaporte anterior (si lo hay), pues lo pedirán para futuras renovaciones.

📅 Renovación y validez legal

La vigencia máxima para menores es de 6 años, por lo que deberás renovarlo con mayor frecuencia que el de un adulto.
Al cumplir los 18 años, el titular ya puede tramitar un pasaporte de adulto, sin necesidad de autorización de los padres.

En caso de pérdida o robo del pasaporte, el trámite de reposición se realiza igual que en los adultos. Puedes revisar los pasos en el siguiente artículo:
👉 Qué hacer en caso de pérdida o robo del pasaporte


🔗 Enlaces recomendados