Requisitos para el pasaporte mexicano: Guía completa

Introducción

¿Vas a viajar y no sabes por dónde empezar con el trámite del pasaporte? Entender los requisitos para el pasaporte mexicano marca la diferencia entre un trámite rápido y uno lleno de rechazos por “documentación incompleta”. En esta guía práctica encontrarás qué llevar, cómo prepararte y qué cambia si eres menor de edad o vas a renovar.

Aquí priorizamos lo esencial: prueba de nacionalidad, identificación oficial, CURP, comprobante de pago y cita confirmada. También verás una lista de errores comunes y una tabla comparativa de documentos aceptados para que llegues a ventanilla con todo correcto.

Al final, te dejamos enlaces a fuentes oficiales y recomendaciones útiles (portapasaportes y seguro de viaje) para que salgas del trámite listo para tu primera —o próxima— aventura.


Documentos básicos que debes preparar

Aplica para primera vez y renovación en oficinas de la SRE en México y en consulados en el exterior. Verifica en el portal oficial si tu caso incluye requisitos adicionales (adopciones, doble nacionalidad, cambio de datos, etc.).

1) Acreditar la nacionalidad mexicana (original)

  • Acta de nacimiento (legible y sin enmendaduras).
  • Carta de naturalización (si aplica).
  • Declaratoria o certificado de nacionalidad.
  • Copia certificada de acta emitida por registro civil o consulado (si estás en el exterior).

2) Acreditar la identidad (vigente y con foto)

  • INE/IFE.
  • Pasaporte mexicano (si renuevas).
  • Cédula profesional o título profesional.
  • Cartilla militar, matrícula consular u otras identificaciones oficiales admitidas.

3) CURP (preferentemente certificada)

  • Descárgala e imprímela; verifica que coincida con tus demás documentos.

4) Comprobante de pago de derechos

  • Imprime el recibo y confirma que el nombre coincida al 100% con tu identificación.
  • Los montos pueden cambiar; revisa el portal oficial antes de pagar.

5) Cita confirmada

  • Agenda únicamente en el sitio oficial de la SRE: citas.sre.gob.mx.
  • Evita gestores y sitios no oficiales.
Requisitos para el pasaporte mexicano

Requisitos para el pasaporte de mayores de edad

Para primera vez

  1. Documento de nacionalidad (acta de nacimiento/carta de naturalización).
  2. Identificación con foto vigente (INE, cédula profesional, etc.).
  3. CURP.
  4. Comprobante de pago.
  5. Cita impresa o en tu celular.

Para renovación

  • Pasaporte anterior + documentos básicos arriba.
  • Si cambiaste nombre u otros datos, lleva el documento jurídico que lo acredite (resolución, acta de matrimonio/divorcio, etc.).

Tip: Si tu pasaporte está dañado o lo perdiste, lleva acta de hechos/denuncia según indique la SRE y acude con tiempo extra para revisión.


Requisitos para el pasaporte de menores de edad

Para menores de 18 años hay controles adicionales de consentimiento y filiación.

Documentación clave

  • Documento de nacionalidad del menor (acta de nacimiento/carta de naturalización).
  • Identificación del menor (si la tiene) o documento escolar con foto aceptado.
  • Consentimiento de quienes ejercen patria potestad (madre/padre o tutores) y sus identificaciones.
  • CURP del menor.
  • Comprobante de pago y cita.

Formas de consentimiento (según lineamientos SRE)

  • Comparecencia presencial de madre/padre/tutor con identificación.
  • Opciones alternativas cuando alguna de las personas no puede acudir (con formatos y legalizaciones que la SRE detalla).
  • En casos especiales (tutela, ausencia, fallecimiento), prepara la resolución o documento legal correspondiente.

Importante: Para evitar rechazos, los nombres y apellidos del menor y de sus padres/tutores deben coincidir exactamente en todos los documentos. Lleva originales y copias legibles.


Cómo agendar tu cita y llegar listo

  1. Entra a citas.sre.gob.mx y crea/valida tu cuenta.
  2. Elige oficina, fecha y horario disponibles.
  3. Descarga/guarda tu confirmación de cita.
  4. Revisa que tus documentos estén completos y en buen estado.
  5. Llega 15–20 minutos antes; respeta tu horario.

¿Qué documento sirve para cada requisito?

RequisitoDocumentos que aplican (ejemplos)Notas clave
Nacionalidad (original)Acta de nacimiento; Carta/Declaratoria/Certificado de nacionalidad; Acta consularVerifica legibilidad y coincidencia de datos.
Identidad (vigente, con foto)INE, cédula profesional, pasaporte anterior, cartilla militar, matrícula consularLleva una segunda opción si tu ID tiene desgaste.
CURPCURP impresa y actualizadaDebe coincidir con tu acta/INE.
Pago de derechosRecibo oficial con nombre correctoRevisa montos y vigencia antes de pagar.
Consentimiento (menores)Comparecencia de padres/tutores o formatos alternosVerifica requisitos específicos si alguien no puede acudir.

Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Nombres que no coinciden entre acta, CURP e INE. Solución: unifica y corrige antes de la cita.
  • Fotos o IDs deterioradas. Solución: lleva alternativa vigente y en buen estado.
  • Acta poco legible/antigua (manchas, enmendaduras). Solución: solicita una copia certificada nueva.
  • Pago con nombre mal escrito. Solución: revisa ortografía y acentos antes de pagar.
  • Cita en portales no oficiales. Solución: usa únicamente citas.sre.gob.mx.

Renovación, robo/extravío y cambio de datos

  • Renovación: presenta pasaporte anterior + requisitos básicos. Si cambiaste de nombre/sexo u otros datos, adjunta el documento jurídico que lo respalde.
  • Robo/extravío: lleva acta de hechos/denuncia, más identificación y prueba de nacionalidad. El trámite puede implicar validaciones adicionales.
  • Menores con un padre ausente: revisa las formas alternativas de consentimiento con antelación.

Dato útil: México emite pasaporte electrónico; si tu documento está vigente, no necesitas hacer un cambio hasta su caducidad. Renueva cuando toque.


Checklist imprimible antes de tu cita

  • [ ] Documento original de nacionalidad (acta/carta).
  • [ ] Identificación oficial vigente + respaldo.
  • [ ] CURP actualizada e impresa.
  • [ ] Comprobante de pago con nombre correcto.
  • [ ] Cita de SRE confirmada (PDF o captura).
  • [ ] En caso de menor de edad: consentimiento y IDs de padres/tutores.

Conclusión

Tener claros los requisitos para el pasaporte mexicano evita rechazos y te ahorra tiempo. Recuerda: nacionalidad + identidad + CURP + pago + cita. Si tramitas para menores, anticipa el consentimiento y verifica cada nombre. Ante renovaciones o reposiciones, agrega las constancias necesarias.

Con esto listo, tu visita a la SRE será más ágil y saldrás con tu documento en proceso. ¿Te sirvió? Suscríbete al newsletter para recibir guías sobre citas, renovación y tips de viaje. Y si estás armando tu kit de viaje, considera un portapasaportes RFID y seguro médico internacional para viajar con tranquilidad [enlace afiliado sugerido].


Guías sugeridas

  • 🔗 Cómo agendar cita para el pasaporte paso a paso
  • 🔗 Renovar pasaporte mexicano sin errores comunes
  • 🔗 Pasaporte para menores: formatos de consentimiento

Enlaces oficiales